Working Paper |
File Downloads |
Abstract Views |
Last month |
3 months |
12 months |
Total |
Last month |
3 months |
12 months |
Total |
"Pass-Through" de las tasas de interés en Colombia: Un enfoque multivariado con cambio de régimen |
1 |
1 |
9 |
209 |
6 |
9 |
53 |
737 |
ANALISIS DELCOMPORTAMIENTO DE LA INFLACÍON TRIMESTRAL EN COLOMBIA BAJO CAMBIOS DE REGIMEN: UNA EVIDENCIA A TRAVES DEL MODELO |
0 |
0 |
1 |
77 |
0 |
0 |
2 |
317 |
Análisis del Comportamiento de la Inflación Trimestral en Colombia Bajo Cambios de Régimen: Una Evidencia a Través del Modelo: "Switching" de Hamilton |
0 |
0 |
3 |
130 |
1 |
1 |
7 |
1,193 |
Cambio Tecnológico, Ineficiencia de Escala e Ineficiencia X en la Banca Colombiana |
1 |
1 |
5 |
120 |
1 |
3 |
31 |
680 |
Cambio Tecnológico, Ineficiencia de Escala e Ineficiencia X en la Banca Colombiana |
0 |
0 |
0 |
81 |
0 |
0 |
3 |
1,781 |
Cointegración, exogeneidad y Crítica de Lucas: Funciones de Demanda de Dinero en Colombia: Un ejercicio más |
1 |
1 |
10 |
556 |
1 |
4 |
36 |
1,778 |
Colombian economic growth under Markov switching regimes with endogenous transition probabilities |
0 |
0 |
0 |
42 |
0 |
0 |
1 |
125 |
Colombian economic growth under Markov switching regimes with endogenous transition probabilities |
0 |
0 |
1 |
148 |
2 |
2 |
9 |
416 |
Crecimiento y Ciclos Económicos en Colombia en el Siglo XX: El aporte de un VAR Estructural |
1 |
4 |
10 |
748 |
2 |
7 |
30 |
5,716 |
Crecimiento y Ciclos Económicos en Colombia en el siglo XX: El Aporte de un VAR Estructural |
0 |
0 |
0 |
243 |
0 |
0 |
0 |
1,243 |
DEPRESSIONS IN THE COLOMBIAN ECONOMIC GROWTH DURING THE XX CENTURY:A MARKOV SWITCHING REGIME MODEL |
0 |
0 |
0 |
26 |
0 |
0 |
1 |
112 |
DESEQUILIBRIOS REALES EN COLOMBIA |
0 |
0 |
0 |
38 |
0 |
0 |
4 |
488 |
DETERMINANTES DE LA TASA DE AHORRO: UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL |
0 |
0 |
1 |
115 |
0 |
0 |
3 |
692 |
Depressions in the Colombian Economic Growth Durng the XX Century: A Markov Switching Regime Model |
0 |
0 |
1 |
99 |
0 |
1 |
9 |
469 |
Desalineamiento de la Tasa de Cambio, Destorcidas de Cuenta Corriente y Ataques Especulativos en Colombia |
0 |
1 |
3 |
98 |
1 |
2 |
9 |
424 |
Desalineamiento de la Tasa de Cambio, Destorcidas de Cuenta Corriente y Ataques Especulativos en Colombia |
0 |
0 |
0 |
38 |
0 |
1 |
2 |
230 |
Desequilibrios Reales en Colombia |
0 |
0 |
0 |
52 |
1 |
1 |
3 |
311 |
Determinantes de la Tasa de Ahorro: Una Perspectiva Internacional |
0 |
0 |
6 |
181 |
0 |
0 |
15 |
628 |
Duración, probabilidad e incidencia del desempleo en Colombia |
0 |
1 |
5 |
115 |
1 |
2 |
15 |
314 |
ECONOMÍA SUBTERRÁNEA EN COLOMBIA 1976-2003: UNA MEDICIÓN A PARTIR DE LA DEMANDA DE EFECTIVO |
0 |
0 |
0 |
164 |
0 |
1 |
2 |
1,213 |
EL PRODUCTO POTENCIAL EN COLOMBIA: UNA ESTIMACIÓN BAJO VAR ESTRUCTURAL |
1 |
1 |
1 |
85 |
1 |
3 |
4 |
427 |
ESPECIFICACIÓN Y ESTABILIDAD DE LA DEMANDA POR DINERO EN COLOMBIA |
0 |
0 |
0 |
109 |
0 |
0 |
1 |
565 |
EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN EN COLOMBIA: UN EJERCICIO ECONOMÉTRICO |
0 |
2 |
2 |
342 |
0 |
3 |
5 |
1,528 |
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES EN COLOMBIA Y SUS DETERMINANTES |
0 |
0 |
1 |
260 |
0 |
0 |
8 |
1,862 |
Economía Subterránea en Colombia 1976-2003: Una medición a partir de la Demanda de Efectivo |
0 |
0 |
3 |
323 |
2 |
4 |
20 |
4,025 |
Efectos fiscales de la descentralización: Colombia 1967-1994 |
0 |
0 |
0 |
6 |
0 |
0 |
0 |
24 |
El PIB Nominal como Meta de la Política Monetaria |
0 |
0 |
3 |
218 |
0 |
1 |
9 |
1,372 |
El Producto Potencial en Colombia: Una Estimación Bajo VAR Estructural |
0 |
1 |
12 |
658 |
2 |
7 |
41 |
3,342 |
Es lineal la Curva de Phillips en Colombia? |
2 |
2 |
9 |
238 |
3 |
6 |
30 |
1,984 |
Especificación y Estabilidad de la Demanda por Dinero en Colombia |
0 |
0 |
1 |
465 |
0 |
0 |
3 |
2,424 |
Evaluación de pronósticos del tipo de cambio utilizando |
0 |
1 |
2 |
126 |
0 |
1 |
2 |
666 |
Evaluación de pronósticos del tipo de cambio utilizando redes neuronales y funciones de perdida asimétricas |
0 |
0 |
4 |
44 |
1 |
2 |
12 |
132 |
Expectativas de Inflación en Colombia: Un Ejercicio Econométrico |
1 |
2 |
4 |
347 |
1 |
4 |
10 |
1,595 |
Exportaciones no tradicionales en Colombia y sus Determinantes |
0 |
0 |
2 |
282 |
0 |
0 |
9 |
1,449 |
Heterogeneidad en la fijación de precios en Colombia: Análisis de sus determinantes a partir de modelos de conteo |
0 |
0 |
1 |
36 |
0 |
2 |
6 |
239 |
Illicit activity and money laundering from an economic growth perspective: a model and an application to Colombia |
0 |
0 |
1 |
88 |
1 |
5 |
15 |
173 |
Intervenciones cambiarias y política monetaria en Colombia. Un análisis de VAR estructural |
1 |
1 |
18 |
218 |
4 |
8 |
66 |
807 |
Intervenciones cambiarias y política monetaria en Colombia. Un análisis de VAR estructural |
0 |
0 |
0 |
89 |
0 |
0 |
1 |
244 |
LA DEMANDA DE ESPECIES MONETARIAS EN COLOMBIA: ESTRUCTURA Y PRONÓSTICO |
0 |
0 |
0 |
14 |
1 |
2 |
5 |
200 |
LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y LA POLÍTICA MACROECONÓMICA |
0 |
0 |
0 |
70 |
0 |
0 |
3 |
357 |
LA INFLACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA MONETARIA: UN MODELO P* PARA COLOMBIA |
0 |
0 |
0 |
91 |
0 |
0 |
1 |
1,225 |
LA INFLACIÓN SUBYACENTE EN COLOMBIA: UN ENFOQUE DE TENDENCIAS ESTOCÁSTICAS COMUNES ASOCIADAS A UN VEC ESTRUCTURAL |
0 |
0 |
0 |
45 |
0 |
0 |
1 |
389 |
LA RELACIÓN ENTRE SALARIOS Y PRECIOS EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS ECONOMÉTRICO |
0 |
0 |
0 |
128 |
1 |
1 |
1 |
1,289 |
LA TASA DE INTERÉS EN COLOMBIA |
0 |
0 |
6 |
54 |
1 |
1 |
30 |
377 |
LA UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA EN COLOMBIA: UN NUEVO ENFOQUE |
0 |
0 |
0 |
83 |
0 |
0 |
1 |
1,619 |
La Demanda de Efectivo en Colombia: Una Caja Nagra a la Luz de las Redes Neuronales |
0 |
0 |
0 |
113 |
0 |
1 |
1 |
745 |
La Demanda de Efectivo en Colombia: Una Caja Negra a la Luz de las Redes Neuronales |
0 |
1 |
6 |
114 |
1 |
3 |
18 |
544 |
La Demanda de Especies Monetarias en Colombia: Estructura y Pronóstico |
0 |
0 |
1 |
232 |
0 |
2 |
10 |
930 |
La Descentralización Fiscal y la Política Macroeconómica |
0 |
0 |
7 |
286 |
1 |
2 |
22 |
1,363 |
La Edificación y la Política Macroeconómica |
0 |
0 |
0 |
14 |
0 |
0 |
0 |
102 |
La Edificación y la Política Macroeconómica |
0 |
0 |
3 |
125 |
1 |
2 |
18 |
674 |
La Inflación Subyacente en Colombia: Un Enfoque de Tendencias Estocásticas Comunes Asociadas a un VEC Estructural |
0 |
0 |
0 |
123 |
0 |
1 |
10 |
1,071 |
La Inflación desde una Perspectiva Monetaria: Un Modelo P* para Colombia |
0 |
0 |
9 |
190 |
0 |
0 |
20 |
1,175 |
La Inflación en Colombia: Una Aproximación desde las Redes Neuronales |
0 |
0 |
1 |
21 |
0 |
7 |
11 |
185 |
La Inflación en Colombia: Una Aproximación desde las Redes Neuronales |
0 |
0 |
6 |
383 |
0 |
0 |
12 |
3,282 |
La Relación entre Salarios y Precios en Colombia: Un Análisis Econométrico |
0 |
0 |
2 |
333 |
0 |
2 |
10 |
1,404 |
La Tasa de Cambio Real de Equilibrio en Colombia y su Desalineamiento: Estimación a través de un modelo SVEC |
0 |
0 |
0 |
101 |
0 |
1 |
3 |
787 |
La Tasa de Cambio Real de Equilibrio en Colombia y su Desalineamiento: Estimación a través de un modelo SVEC |
0 |
0 |
0 |
104 |
0 |
0 |
0 |
580 |
La Tasa de Interés Natural en Colombia |
0 |
0 |
0 |
74 |
0 |
1 |
3 |
443 |
La Tasa de Interés Natural en Colombia |
0 |
1 |
4 |
186 |
2 |
6 |
29 |
1,699 |
La Tasa de Interés en Colombia 1958-1992 |
0 |
1 |
10 |
377 |
3 |
10 |
67 |
1,680 |
La Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria en Colombia: Un Nuevo Enfoque |
0 |
0 |
0 |
115 |
0 |
0 |
5 |
1,275 |
La competencia y la eficiencia en la banca colombiana |
0 |
0 |
2 |
21 |
0 |
1 |
4 |
36 |
La formación de precios en las empresas colombianas: evidencia a partir de una encuesta directa |
1 |
1 |
6 |
112 |
1 |
6 |
33 |
529 |
La formación de precios en las empresas colombianas: evidencia a partir de una encuesta directa* |
0 |
0 |
0 |
102 |
0 |
0 |
1 |
531 |
La persistencia estadística de la inflación en Colombia |
0 |
0 |
1 |
53 |
0 |
1 |
2 |
269 |
La persistencia estadística de la inflación en Colombia |
0 |
0 |
0 |
30 |
0 |
1 |
2 |
168 |
Las fuentes del desempleo en Colombia: un examen a partir de un modelo SVEC |
0 |
0 |
0 |
255 |
0 |
0 |
0 |
1,068 |
Las fuentes del desempleo en Colombia: un examen a partir de un modelo SVEC |
0 |
0 |
9 |
245 |
1 |
1 |
41 |
1,632 |
Modelos Estructurales de Inflación en Colombia: Estimación a Través de Mínimos Cuadrados Flexibles |
0 |
0 |
4 |
276 |
0 |
0 |
6 |
3,502 |
Modelos Estructurales de Inflación en Colombia: Estimación a través de Mínimos Cuadrados Flexibles |
0 |
0 |
1 |
101 |
0 |
0 |
1 |
1,135 |
Monetary Neutrality in the Colombian Real Exchange Rate |
0 |
0 |
0 |
4 |
0 |
1 |
2 |
65 |
Monetary Neutrality in the Colombian Real Exchange Rate |
1 |
1 |
2 |
107 |
1 |
2 |
5 |
385 |
P- ESTRELLA EN COLOMBIA: UN PUNTO DE VISTA SOBRE LA INFLACIÓN |
0 |
0 |
0 |
38 |
1 |
1 |
2 |
753 |
P-Estrella en Colombia: Un punto de vista sobre la inflación |
0 |
0 |
1 |
79 |
0 |
0 |
3 |
491 |
Pass-Through" de las tasas de interés en Colombia: Un enfoque multivariado con cambio de régimen " |
0 |
0 |
0 |
78 |
0 |
0 |
6 |
265 |
Tendencias Estocásticas Comunes y Fluctuaciones en la Economía Colombiana: 1950-2002 |
0 |
0 |
0 |
32 |
0 |
0 |
0 |
419 |
Tendencias Estocásticas Comunes y Fluctuaciones en la Economía Colombiana: 1950-2002 |
0 |
0 |
2 |
93 |
0 |
0 |
2 |
460 |
UN EXAMEN EMPIRICO DE LA CURVA DE PHILLIPS EN COLOMBIA |
0 |
0 |
6 |
297 |
0 |
5 |
23 |
2,293 |
UNA DESCRIPCIÓN DEL CICLO INDUSTRIAL EN COLOMBIA |
0 |
0 |
0 |
45 |
0 |
0 |
0 |
1,445 |
Un Exámen Empírico de la Curva de Phillips en Colombia |
0 |
0 |
3 |
440 |
0 |
1 |
15 |
1,800 |
Una Descripción del Ciclo Industrial en Colombia |
0 |
1 |
4 |
84 |
0 |
1 |
13 |
653 |
Understanding Consumption in Colombia |
0 |
0 |
0 |
75 |
0 |
0 |
0 |
515 |
Understanding Consumption in Colombia |
1 |
1 |
5 |
108 |
3 |
3 |
10 |
368 |
¿Está Determinado el Nivel de Precios por las Expectativas de Dinero y Producto en Colombia? |
0 |
0 |
0 |
32 |
0 |
0 |
0 |
583 |
¿Está Determinado el Nivel de Precios por las Expectativas de Dinero y Producto en Colombia? |
1 |
1 |
2 |
98 |
2 |
3 |
9 |
597 |
Total Working Papers |
13 |
27 |
222 |
13,395 |
51 |
149 |
938 |
85,082 |