Working Paper |
File Downloads |
Abstract Views |
Last month |
3 months |
12 months |
Total |
Last month |
3 months |
12 months |
Total |
AHORRO Y MODELOS MACROECON�MICOS |
0 |
0 |
1 |
180 |
0 |
0 |
3 |
2,338 |
AHORROS Y T�RMINOS DE INTERCAMBIO DE LA ECONOM�A INDEPENDIENTE |
0 |
0 |
0 |
38 |
0 |
0 |
0 |
549 |
Ahorro y Modelos Macroeconómicos |
0 |
0 |
1 |
229 |
0 |
0 |
24 |
1,241 |
Ahorros y Términos de Intercambio de la Economía Dependiente |
0 |
0 |
0 |
98 |
0 |
2 |
4 |
1,266 |
COMERCIO EXTERIOR Y ACTIVIDAD ECON�MICA DE COLOMBIA EN EL SIGLO XX: EXPORTACIONES TOTALES Y TRADICIONALES |
0 |
0 |
0 |
321 |
0 |
0 |
1 |
5,165 |
CRECIMIENTO ECON�MICO, CAPITAL HUMANO, AHORRO E INTITUCIONES |
0 |
0 |
6 |
134 |
0 |
0 |
12 |
1,587 |
CRIMINALIDAD EN COLOMBIA |
0 |
0 |
1 |
219 |
3 |
4 |
18 |
2,265 |
Cambio técnico y política económica: la teoría y el caso colombiano (1950-2019) |
0 |
0 |
0 |
12 |
0 |
0 |
5 |
36 |
Cambios en la Estructura de los Salarios Urbanos en Colombia (1984-2000) |
0 |
0 |
0 |
36 |
0 |
0 |
1 |
259 |
Cambios en la Estructura de los Salarios Urbanos en Colombia (1984-2000) |
0 |
0 |
1 |
445 |
0 |
0 |
4 |
1,409 |
Capital Destruction, Optimal Defense and Economic Growth |
0 |
0 |
0 |
113 |
0 |
1 |
3 |
562 |
Capital Destruction, Optimal Defense and Economic Growth |
0 |
0 |
0 |
15 |
0 |
0 |
1 |
100 |
Causas del desarrollo y mecánica del crecimiento |
0 |
0 |
0 |
98 |
0 |
0 |
0 |
719 |
Causas del desarrollo y mecánica del crecimiento |
0 |
0 |
0 |
22 |
0 |
0 |
0 |
69 |
Caída y convergencia mundial de las tasas de inflación |
0 |
1 |
2 |
19 |
2 |
3 |
7 |
36 |
Caída y convergencia mundial de las tasas de inflación |
0 |
1 |
2 |
10 |
0 |
1 |
6 |
29 |
Cocaine Production and Trafficking: What do we know? |
0 |
0 |
0 |
160 |
0 |
0 |
3 |
610 |
Cocaine Production and Trafficking: What do we know? |
1 |
1 |
5 |
199 |
7 |
11 |
24 |
817 |
Cocaine production and trafficking: what do we know ? |
0 |
0 |
0 |
182 |
1 |
1 |
7 |
500 |
Colombian Economic Growth, Investment and Saving: From 1954 to 2019 and Beyond |
0 |
0 |
2 |
39 |
0 |
0 |
2 |
46 |
Comercio Exterior y Actividad Económica de Colombia en el Siglo XX: Exportaciones Totales y Tradicionales |
0 |
0 |
2 |
353 |
0 |
1 |
7 |
2,973 |
Congestión vehicular en Medellín: una posible solución desde la Economía |
0 |
0 |
0 |
10 |
0 |
0 |
1 |
57 |
Congestión vehicular en Medellín: una posible solución desde la economía |
0 |
0 |
0 |
2 |
1 |
1 |
1 |
38 |
Could the Colombian economy grow faster? How it would be possible? |
0 |
0 |
0 |
18 |
0 |
0 |
4 |
23 |
Crecimiento Económico y Concentración Original del Ingreso: Experiencias Internacionales desde 1820 |
0 |
0 |
0 |
642 |
0 |
2 |
3 |
1,838 |
Crecimiento Económico y Gasto Público: Un Modelo para el Caso Colombiano |
0 |
1 |
22 |
3,456 |
0 |
2 |
154 |
11,056 |
Crecimiento Económico y Gasto Público: Una Interpretación de las Experiencias Internacionales y del Caso Colombiano (1982-1999) |
0 |
0 |
2 |
424 |
0 |
0 |
6 |
2,250 |
Crecimiento Económico, Capital Humano, Ahorro e Instituciones |
1 |
2 |
26 |
483 |
1 |
2 |
52 |
1,652 |
Crecimiento Econ�mico y Concentraci�n Original del Ingreso: Experiencias Internacionales desde 1820 |
0 |
0 |
0 |
13 |
0 |
0 |
0 |
130 |
Crecimiento Econ�mico y Gasto P�blico: Un Modelo para el Caso Colombiano |
0 |
0 |
0 |
131 |
0 |
1 |
3 |
738 |
Crecimiento Econ�mico y Gasto P�blico: Una Interpretaci�n de las Experiencias Internacionales y del Caso Colombiano (1982-1999) |
0 |
0 |
0 |
82 |
0 |
0 |
2 |
306 |
Crecimiento y Ciclos Económicos en Colombia en el Siglo XX: El aporte de un VAR Estructural |
0 |
0 |
6 |
748 |
0 |
1 |
24 |
5,723 |
Crecimiento y Ciclos Econ�micos en Colombia en el siglo XX: El Aporte de un VAR Estructural |
0 |
0 |
0 |
243 |
0 |
0 |
0 |
1,243 |
Crecimiento y ciclos de la economía colombiana (2005 – 2019) |
0 |
0 |
0 |
18 |
0 |
0 |
3 |
34 |
Criminalidad en Colombia |
2 |
2 |
15 |
799 |
5 |
10 |
131 |
4,142 |
DETERMINANTES DE LA TASA DE AHORRO: UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL |
0 |
0 |
1 |
115 |
1 |
1 |
3 |
693 |
DINERO, INFLACI�N Y ACTIVIDAD ECON�MICA |
0 |
0 |
0 |
33 |
0 |
0 |
0 |
317 |
DINERO, INTERES, INFLACION Y FLUCTUACIONES ECONOMICAS EN COLOMBIA DESDE 1958 |
0 |
0 |
1 |
3 |
0 |
0 |
3 |
15 |
DINERO, PRECIOS, TASA DE INTER�S Y ACTIVIDAD ECON�MICA: UN MODELO DEL CASO COLOMBIANO (1984:I-2003:IV) |
0 |
0 |
0 |
38 |
0 |
0 |
0 |
270 |
Demanda de dinero en América Latina, 1996-2016: una aplicación de cointegración en datos de panel |
0 |
0 |
2 |
25 |
0 |
0 |
7 |
53 |
Determinantes de la Probabilidad de Tener Servicio Doméstico en Colombia |
0 |
0 |
2 |
97 |
0 |
0 |
5 |
925 |
Determinantes de la Probabilidad de tener Servicio Dom�stico en Colombia |
0 |
0 |
1 |
11 |
0 |
0 |
2 |
133 |
Determinantes de la Tasa de Ahorro: Una Perspectiva Internacional |
0 |
0 |
1 |
181 |
0 |
0 |
2 |
628 |
Determinantes de la probabilidad de tener servicio doméstico en Colombia |
0 |
0 |
0 |
42 |
1 |
1 |
1 |
280 |
Determinantes de la productividad multifactorial: los casos de las principales economías latinoamericanas y emergentes de Asia (1960 - 2015) |
0 |
1 |
3 |
36 |
1 |
2 |
7 |
57 |
Determinantes de los precios relativos de la vivienda: Bogotá versus Medellín |
0 |
0 |
0 |
12 |
0 |
0 |
2 |
36 |
Determinants of Total Factor Productivity: The cases of the main Latin American and emerging economies of Asia (1960 - 2015) |
0 |
0 |
1 |
21 |
0 |
0 |
1 |
44 |
Determinants of Total Factor Productivity: The cases of the main Latin American and emerging economies of Asia (1960 - 2015) |
0 |
0 |
0 |
46 |
0 |
0 |
1 |
34 |
Dinero, Inflación y Actividad Económica |
0 |
0 |
0 |
221 |
0 |
1 |
6 |
1,711 |
Dinero, Interés, Inflación y Fluctuaciones económicas en Colombia desde 1958 |
0 |
0 |
1 |
132 |
0 |
0 |
8 |
865 |
Dinero, Precios, Tasa de Interés y Actividad Económica: Un Modelo del Caso Colombiano |
0 |
0 |
0 |
175 |
1 |
2 |
5 |
1,520 |
Dynamic Macroeconomics: A Didactic Numeric Model |
0 |
0 |
0 |
87 |
0 |
1 |
2 |
83 |
EL COSTO DE INFLACI�N (Con Racionalidad y Previsi�n Perfectas) |
0 |
0 |
0 |
28 |
0 |
0 |
0 |
545 |
EL CR�DITO Y SUS FACTORES DETERMINANTES: EL CASO COLOMBIANO (1990-2004) |
0 |
1 |
1 |
88 |
0 |
1 |
2 |
525 |
EL DESEMPLEO EN COLOMBIA |
0 |
1 |
6 |
248 |
0 |
1 |
32 |
2,410 |
EL MERCADO LABORAL URBANO:EMPLEO,DESEMPLEO Y SALARIO REAL EN COLOMBIA ENTRE 1985 Y 1996 |
0 |
0 |
0 |
57 |
0 |
1 |
1 |
323 |
EL PROTECCIONISMO NO ARANCELARIO Y LA COYUNTURA ECONÓMICA: EL CASO COLOMBIANO RECIENTE (1990-2005) |
0 |
1 |
3 |
229 |
1 |
4 |
26 |
2,516 |
EL PROTECCIONISMO NO ARANCELARIO Y LA COYUNTURA ECON�MICA: EL CASO COLOMBIANO RECIENTE (1990-2005) |
0 |
1 |
1 |
62 |
0 |
2 |
4 |
672 |
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DE COLOMBIA |
0 |
0 |
3 |
197 |
0 |
0 |
16 |
1,108 |
Efectos de reducir el impuesto a la ganancia (equilibrio parcial versus equilibrio general) |
0 |
0 |
0 |
24 |
0 |
0 |
1 |
45 |
El Costo de la Inflación(con Racionalidad y Previsión Perfectas) |
0 |
0 |
1 |
70 |
0 |
1 |
7 |
513 |
El Costo de los Ciclos Económicos en Colombia: Una Nueva Estimación |
0 |
0 |
0 |
237 |
0 |
1 |
2 |
1,810 |
El Crecimiento Económico Colombiano en el Siglo XX: Aspectos Globales |
24 |
38 |
80 |
1,089 |
40 |
63 |
275 |
5,208 |
El Desempeño Macroeconómico Colombiano - Series Estadísticas(1905-1997) |
0 |
0 |
1 |
206 |
0 |
0 |
6 |
540 |
El Desempeño Macroeconómico Colombiano- Series Estadísticas (1905-1997)- Segunda Versión- |
0 |
0 |
1 |
1,322 |
0 |
3 |
6 |
2,257 |
El Desempleo en Colombia |
3 |
5 |
73 |
3,886 |
40 |
87 |
906 |
48,997 |
El Mercado Laboral Urbano: Empleo, Desempleo y Salario Real en Colombia entre 1985 y 1996 |
0 |
0 |
4 |
339 |
0 |
1 |
16 |
2,013 |
El costo de la inflación (con racionalidad y previsión perfectas) |
0 |
0 |
0 |
96 |
0 |
0 |
1 |
1,598 |
El costo de los ciclos econ�micos en Colombia: una nueva Estimaci�n |
0 |
0 |
0 |
37 |
0 |
0 |
0 |
269 |
El crecimiento económico colombiano: datos nuevos y modelos viejos para interpretar el período 1925-2000 |
0 |
0 |
1 |
320 |
0 |
0 |
5 |
1,329 |
El crecimiento económico internacional en la segunda mitad del siglo XX: ¿qué factores lo determinaron? |
0 |
0 |
0 |
4 |
0 |
0 |
0 |
28 |
El crecimiento económico internacional en la segunda mitad del siglo XX: ¿qué factores lo determinaron? |
0 |
0 |
1 |
121 |
0 |
0 |
10 |
566 |
El crecimiento econ�mico colombiano: datos nuevos y modelos viejos para interpretar el per�do 1925-2000 |
0 |
0 |
0 |
175 |
0 |
0 |
1 |
1,193 |
El crecimiento econ�mico internacional en la segunda mitad del siglo XX �que factores lo determinaron? |
0 |
0 |
0 |
85 |
0 |
0 |
0 |
694 |
El crédito y sus factores determinantes: el caso colombiano (1990 -2004) |
0 |
0 |
3 |
280 |
0 |
0 |
10 |
1,357 |
El desempleo en Colombia |
0 |
0 |
2 |
54 |
0 |
0 |
11 |
505 |
El salario mínimo aspectos generales sobre los casos de Colombia y otros paises |
0 |
0 |
1 |
106 |
0 |
0 |
1 |
1,843 |
El salario mínimo: aspectos generales sobre los casos de Colombia y otros países |
0 |
0 |
2 |
289 |
0 |
0 |
11 |
2,459 |
El salario m�nimo: aspectos generales sobre los casos de Colombia y otros paises |
0 |
0 |
0 |
110 |
0 |
0 |
1 |
1,817 |
Estimating the reservation wage across city groups in Colombia: A stochastic frontier approach |
1 |
1 |
5 |
140 |
2 |
2 |
12 |
218 |
Explaining economic growth in developed economies after 1980 |
0 |
0 |
0 |
100 |
0 |
3 |
4 |
70 |
Growth and stagnation: The case of the Japanese economy (1981-2009) |
0 |
0 |
0 |
38 |
1 |
1 |
3 |
69 |
Homer: A Forerunner of Neoclassical Economics |
0 |
0 |
0 |
69 |
0 |
0 |
3 |
131 |
Homer: A Forerunner of Neoclassical Economics |
0 |
0 |
0 |
5 |
0 |
0 |
0 |
36 |
Inflación y apertura: evidencia para Colombia (1980-2005) |
0 |
0 |
2 |
171 |
0 |
0 |
9 |
1,455 |
Inflación y desempleo en Colombia: NAIRU y tasa de desempleo compatible con alcanzar la meta de inflación (1984-2005) |
0 |
0 |
1 |
389 |
0 |
1 |
12 |
3,522 |
Inflación y dinero en Colombia: otro modelo P-estrella |
1 |
1 |
1 |
131 |
2 |
3 |
7 |
1,042 |
Inflaci�n y apertura: evidencia para Colombia (1980-2005) |
0 |
1 |
1 |
98 |
1 |
2 |
2 |
672 |
Inflaci�n y desempleo en Colombia: NAIRU y tasa de desempleo compatible con alcanzar la meta de inflaci�n (1984-2005) |
0 |
0 |
0 |
382 |
0 |
2 |
2 |
2,896 |
Inflaci�n y dinero en Colombia: otro modelo P-estrella |
0 |
0 |
1 |
53 |
1 |
1 |
4 |
558 |
Inflation targeting strategy and its credibility |
0 |
0 |
4 |
17 |
0 |
2 |
9 |
31 |
Informalidad: teoría e implicaciones de política |
0 |
0 |
12 |
527 |
1 |
8 |
75 |
2,183 |
Informalidad: teor�a e implicaciones de pol�tica |
0 |
1 |
2 |
135 |
0 |
3 |
6 |
490 |
LA CREDIBILIDAD DE LA POL�TICA ANTI - INFLACIONARIA |
0 |
0 |
0 |
14 |
0 |
0 |
0 |
359 |
LA PARTICIPACI�N LABORAL EN COLOMBIA |
0 |
0 |
3 |
80 |
0 |
0 |
6 |
528 |
LA TASA DE DESEMPLEO DE LARGO PLAZO EN COLOMBIA |
0 |
0 |
1 |
104 |
0 |
0 |
2 |
835 |
LA TASA DE INTER�S EN COLOMBIA |
0 |
0 |
5 |
55 |
0 |
0 |
27 |
385 |
LAS TASAS DE INTERES EN UNA ECONOM�A PEQUE�A CON MOVILIDAD IMPERFECTA DE CAPITALES:EL CASO COLOMBIANO DEL SIGLO XX (1905-1997) |
0 |
0 |
0 |
21 |
0 |
0 |
3 |
157 |
LOS CICLOS ECON�MICOS EN EL SIGLO XX |
0 |
0 |
0 |
52 |
0 |
0 |
0 |
298 |
LOS PRECIOS Y EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA EN EL CRECIMIENTO ECON�MICO: LOS CASOS INGLES(1770-1840) Y COLOMBIANO(1923-1998) |
0 |
0 |
0 |
13 |
0 |
0 |
2 |
157 |
La Credibilidad de la Política Anti-Inflacionaria |
0 |
0 |
0 |
53 |
0 |
1 |
6 |
379 |
La Macroeconomía dinámica: un modelo numérico didáctico |
0 |
0 |
0 |
31 |
1 |
1 |
6 |
60 |
La Participación Laboral en Colombia |
0 |
1 |
2 |
562 |
0 |
1 |
17 |
3,348 |
La Participación Laboral en Colombia según la Nueva Encuesta: ¿Cambian sus determinantes? |
0 |
1 |
3 |
326 |
0 |
2 |
14 |
1,422 |
La Participaci�n Laboral en Colombia Seg�n la Nueva Encuesta: � Cambian sus Determinantes? |
0 |
0 |
0 |
23 |
0 |
0 |
1 |
222 |
La Tasa de Desempleo de Largo Plazo en Colombia |
1 |
2 |
8 |
532 |
2 |
3 |
60 |
3,740 |
La Tasa de Interés en Colombia 1958-1992 |
0 |
0 |
4 |
378 |
6 |
11 |
53 |
1,710 |
La Tasa de Intérés en una Economía Pequeña con Movilidad Imperfecta de Capitales: El Caso Colombiano del Siglo XX (1905-1997) |
0 |
0 |
0 |
156 |
0 |
0 |
4 |
486 |
La crisis reciente de Estados Unidos (2007-2008): redescubriendo la importancia del mercado de "fondos prestables" |
0 |
0 |
1 |
159 |
0 |
2 |
20 |
868 |
La crisis reciente de Estados Unidos (2007-2008): redescubriendo la importancia del mercado de "fondos prestables" |
0 |
0 |
0 |
118 |
0 |
1 |
4 |
731 |
La demanda de trabajo formal en Colombia: determinantes e implicaciones de política |
1 |
2 |
5 |
356 |
1 |
3 |
27 |
1,854 |
La demanda de trabajo formal en Colombia: determinantes e implicaciones de pol�tica |
0 |
0 |
0 |
113 |
0 |
0 |
2 |
545 |
La inflación y la política monetaria colombianas del período 1996-2006: una interpretación |
0 |
0 |
1 |
107 |
0 |
0 |
7 |
547 |
La inflaci�n y la pol�tica monetaria colombianas del per�odo 1996-2006: una interpretaci�n |
0 |
0 |
0 |
84 |
0 |
0 |
0 |
470 |
La metodología de la Encuesta Continua de Hogares y el empalme de las series del mercado laboral urbano de Colombia |
0 |
0 |
2 |
188 |
2 |
3 |
11 |
924 |
La metodolog�a de la Encuesta Continua de Hogares y el empalme de las series del mercado laboral urbano de Colombia |
0 |
0 |
0 |
76 |
0 |
0 |
3 |
503 |
La participación laboral en Colombia |
0 |
0 |
0 |
4 |
1 |
1 |
12 |
63 |
La transición hacia una economía urbana y el aumento del producto per cápita: el caso colombiano del siglo XX desde la perspectiva de Lucas |
0 |
0 |
1 |
99 |
1 |
2 |
4 |
526 |
La transici�n hacia una econom�a urbana y el aumento del producto per c�pita: el caso colombiano del siglo XX desde la perspectiva de Lucas |
0 |
0 |
0 |
43 |
0 |
0 |
0 |
215 |
Labor Participation of Married Women in Colombia |
0 |
0 |
0 |
137 |
1 |
1 |
8 |
600 |
Labor Participation of Married Women in Colombia |
0 |
0 |
0 |
36 |
0 |
0 |
0 |
142 |
Los Ciclos Económicos Colombianos en el Siglo XX |
0 |
1 |
2 |
417 |
0 |
1 |
6 |
1,894 |
Los Mercados de Instituciones y las Instituciones Endógenas |
0 |
0 |
0 |
64 |
0 |
0 |
1 |
397 |
Los Mercados de Instituciones y las Instituciones End�genas |
0 |
0 |
0 |
23 |
0 |
0 |
0 |
238 |
Los Precios y el Impacto de la Industria en el Crecimiento Económico: Los Casos Inglés (1770-1840) y Colombiano (1923-1998) |
0 |
0 |
0 |
418 |
1 |
1 |
1 |
1,827 |
Los efectos macroeconómicos de la política fiscal y del cambio técnico: predicciones de un modelo de equilibrio general dinámico |
0 |
0 |
0 |
85 |
0 |
0 |
2 |
694 |
Los salarios de los funcionarios públicos en Colombia (1978 - 2005) |
0 |
0 |
1 |
172 |
0 |
0 |
7 |
1,799 |
Los salarios de los funcionarios p�blicos en Colombia (1978-2005) |
0 |
0 |
0 |
22 |
0 |
1 |
1 |
264 |
Los salarios reales a lo largo del ciclo económico en Colombia |
0 |
0 |
1 |
73 |
1 |
1 |
6 |
408 |
Los salarios reales a lo largo del ciclo econ�mico en Colombia |
0 |
0 |
0 |
82 |
0 |
0 |
3 |
240 |
OTRO COSTO DE UNA INFLACION PERFECTAMENTE PREVISTA |
0 |
0 |
0 |
30 |
1 |
1 |
1 |
663 |
Otro Costo de una Inflación Perfectamente Prevista |
0 |
0 |
0 |
253 |
0 |
1 |
5 |
715 |
P- ESTRELLA EN COLOMBIA: UN PUNTO DE VISTA SOBRE LA INFLACI�N |
0 |
0 |
0 |
38 |
0 |
0 |
1 |
753 |
P-Estrella en Colombia: Un punto de vista sobre la inflación |
0 |
0 |
0 |
79 |
0 |
0 |
2 |
493 |
PODREMOS SOSTENER LA DEUDA P�BLICA? |
0 |
0 |
0 |
28 |
0 |
0 |
4 |
190 |
POPULIST POLICIES IN THE TRANSITION TO DEMOCRACY |
0 |
0 |
0 |
97 |
0 |
1 |
2 |
1,481 |
POR QUE HA CRECIDO EL GASTO PUBLICO? |
0 |
0 |
0 |
41 |
0 |
0 |
1 |
249 |
Política monetaria para la coyuntura y el mediano plazo: observaciones y conjeturas |
0 |
0 |
1 |
48 |
0 |
0 |
9 |
206 |
Pol�tica monetaria para la coyuntura y el mediano plazo: Observaciones y Conjeturas |
0 |
0 |
0 |
37 |
0 |
0 |
1 |
184 |
Populist Policies in the Transition to Democracy |
0 |
0 |
3 |
138 |
0 |
2 |
8 |
772 |
Por qué ha Crecido el Gasto Público? |
0 |
1 |
1 |
157 |
1 |
2 |
4 |
754 |
RETURNS AND INTEREST RATE: A NONLINEAR RELATIONSHIP IN THE BOGOTA STOCK MARKET |
0 |
0 |
1 |
42 |
1 |
1 |
4 |
228 |
Redistribution Policy and Social Welfare: A View from Macroeconomics |
0 |
0 |
0 |
15 |
0 |
0 |
2 |
22 |
Returns and Interest Rate: A Nonlinear Relationship in the Bogotá Stock Market |
0 |
0 |
2 |
269 |
2 |
3 |
9 |
1,222 |
Sensibilidad de los salarios al desempleo regional en Colombia: nuevas estimaciones de la curva de salarios |
0 |
0 |
0 |
93 |
1 |
1 |
1 |
321 |
Sensibilidad de los salarios al desempleo regional en Colombia: nuevas estimaciones de la curva de salarios |
0 |
0 |
1 |
94 |
0 |
0 |
3 |
391 |
Señoraje, Impuesto Inflacionario y Utilidades (Brutas) del Emisor:Definiciones y Medidas del Caso Colombiano Reciente |
0 |
1 |
2 |
223 |
0 |
1 |
6 |
2,074 |
Se�oraje, Impuesto Inflacionario y Utilidades (Brutas) del Emisor: Definiciones y Medidas del Caso Colombiano Reciente |
0 |
0 |
0 |
39 |
0 |
0 |
0 |
420 |
The Time-Varying Long-Run Unemployment Rate: The Case Colombian |
0 |
0 |
0 |
19 |
0 |
1 |
1 |
108 |
The Time-Varying Long-Run Unemployment Rate: The Colombian Case |
0 |
0 |
0 |
65 |
0 |
1 |
5 |
466 |
UNA NOTA SOBRE LOS ELEMENTOS COYUNTURALES Y ESTRUCTURALES DEL DEFICIT FISCAL EN EL CASO COLOMBIANO RECIENTE |
0 |
0 |
0 |
41 |
0 |
0 |
1 |
451 |
UNA PRESENTACI�N GR�FICA DE LA NUEVA TEOR�A DE LA POL�TICA ANTI-INFLACIONARIA Y EL CASO COLOMBIANO |
0 |
0 |
0 |
11 |
0 |
0 |
0 |
305 |
UNEMPLOYMENT RATE AND THE REAL WAGE BEHAVIOR: A NEOCLASSICAL HINT FOR THE COLOMBIAN LABOR MARKET ADJUSTMENT |
0 |
0 |
0 |
36 |
1 |
2 |
3 |
221 |
Un "Choque" del Activo Externo Neto y el Ciclo Económico Colombiano |
0 |
0 |
1 |
152 |
1 |
2 |
12 |
1,148 |
Un Indice Coincidente para la Actividad Económica Colombiana |
0 |
0 |
0 |
118 |
0 |
1 |
3 |
1,262 |
Un Siglo de Crecimiento Económico |
0 |
1 |
13 |
378 |
0 |
1 |
23 |
2,240 |
Un choque del activo externo neto y el ciclo econ�mico Colombiano 1994-2001 |
0 |
0 |
1 |
65 |
0 |
0 |
2 |
456 |
Un �ndice Coincidente para la Actividad Econ�mica Colombiana |
0 |
0 |
0 |
35 |
0 |
0 |
0 |
451 |
Una Nota soobre los Elemementos Coyunturales y Estructurales del Déficit Fiscal en el Caso Colombiano Reciente |
0 |
0 |
0 |
120 |
0 |
0 |
0 |
360 |
Una Presentación Gráfica de la Nueva Teoría de la Política Anti-Inflacionaria y el Caso Colombiano |
0 |
0 |
0 |
91 |
0 |
0 |
0 |
872 |
Una versión sencilla del modelo de búsqueda y el mercado laboral urbano de Colombia (2001: I - 2006: II) |
0 |
0 |
3 |
55 |
0 |
2 |
8 |
205 |
Una versi�n sencilla del modelo de b�squeda y el mercado laboral urbano de Colombia (2001:I - 2006: II) |
0 |
0 |
0 |
45 |
0 |
0 |
1 |
224 |
Unconventional Monetary Policy and Inflation in the U.S.: How Much Inflation was Missing? |
0 |
0 |
0 |
22 |
1 |
1 |
2 |
41 |
Unconventional Monetary Policy and Inflation in the U.S.: How Much Inflation was Missing? |
0 |
0 |
1 |
17 |
1 |
1 |
5 |
28 |
Unemployment Rate and the Real Wage Behavoir: A Neoclassical Hint for the Colombian Labor Market Adjustment |
0 |
0 |
0 |
185 |
1 |
1 |
1 |
1,224 |
¬øPodemos sostener la deuda p√∫blica? |
0 |
0 |
1 |
81 |
0 |
1 |
6 |
474 |
¿Es conveniente una autoridad monetaria “blanda”? |
0 |
0 |
0 |
27 |
0 |
0 |
1 |
55 |
¿Está Determinado el Nivel de Precios por las Expectativas de Dinero y Producto en Colombia? |
0 |
0 |
1 |
98 |
0 |
1 |
4 |
598 |
¿La inestabilidad frena el crecimiento económico? |
0 |
0 |
1 |
110 |
0 |
0 |
5 |
562 |
¿No importa la cantidad de dinero?: "Inflation Targeting" y la teoría cuantitativa |
0 |
3 |
6 |
255 |
0 |
4 |
21 |
1,329 |
¿Podemos sostener la Deuda Pública? |
0 |
0 |
0 |
215 |
0 |
1 |
4 |
891 |
¿Por qué ha crecido tanto la cantidad de dinero?: teoría y evidencia internacional (1975-2002)§ |
0 |
0 |
0 |
121 |
1 |
1 |
2 |
612 |
�Est� Determinado el Nivel de Precios por las Expectativas de Dinero y Producto en Colombia? |
0 |
0 |
0 |
32 |
1 |
1 |
1 |
584 |
�La inestabilidad frena el crecimiento econ�mico? |
0 |
0 |
0 |
56 |
0 |
0 |
0 |
274 |
�No importa la cantidad de dinero?: Inflation Targeting" y la teor�a cuantitativa" |
0 |
0 |
1 |
57 |
0 |
0 |
2 |
351 |
�Por qu� ha crecido tanto la cantidad de dinero?: teor�a y Evidencia Internacional (1975-2002) |
0 |
0 |
1 |
53 |
0 |
0 |
2 |
255 |
Total Working Papers |
35 |
73 |
401 |
32,837 |
143 |
315 |
2,574 |
213,003 |
Journal Article |
File Downloads |
Abstract Views |
Last month |
3 months |
12 months |
Total |
Last month |
3 months |
12 months |
Total |
A "Shock" of the net external assets and the Colombian Economic Cycle 1994-2001 |
0 |
0 |
0 |
13 |
0 |
0 |
0 |
127 |
Ahorro y terminos de intercambio de la economia dependiente |
0 |
0 |
0 |
23 |
0 |
0 |
0 |
99 |
Aspectos macroeconomicos de la discusion sobre empleo y desempleo en America Latina y Colombia |
0 |
0 |
0 |
16 |
0 |
0 |
0 |
96 |
Changes in the structure of urban wages in Colombia, 1984-2000 |
0 |
0 |
0 |
17 |
0 |
0 |
0 |
98 |
Ciclos y crecimiento cíclico: una revisión de los modelos contemporáneos |
0 |
0 |
1 |
9 |
0 |
0 |
2 |
81 |
Competencia imperfecta, precios y distribucion del ingreso |
0 |
0 |
1 |
25 |
0 |
0 |
1 |
126 |
Congestión vehicular en Medellín: una posible solución desde la economía |
0 |
0 |
0 |
12 |
0 |
0 |
1 |
59 |
Crecimiento económico y concentración original del ingreso: experiencias internacionales desde 1820 |
0 |
0 |
0 |
23 |
1 |
1 |
5 |
196 |
Crecimiento económico y gasto público: experiencias internacionales y el caso colombiano, 1982-99 |
0 |
0 |
0 |
20 |
0 |
0 |
3 |
99 |
Crecimiento económico y gasto público: un modelo para el caso colombiano |
0 |
0 |
3 |
73 |
1 |
3 |
24 |
323 |
Crecimiento económico y gasto público: un modelo para el caso colombiano |
0 |
0 |
5 |
180 |
0 |
0 |
10 |
1,294 |
Crecimiento económico y gasto público: un modelo para el caso colombiano |
0 |
0 |
0 |
399 |
0 |
0 |
5 |
2,775 |
Crecimiento económico y transición demográfica: un modelo y el caso colombiano de los siglos XIX y XX |
0 |
0 |
0 |
22 |
0 |
0 |
7 |
101 |
Criminalidad en Colombia |
0 |
0 |
0 |
27 |
1 |
1 |
5 |
376 |
Criminalidad, violencia y gasto público en defensa, justicia y seguridad en Colombia |
0 |
0 |
0 |
210 |
0 |
1 |
3 |
1,342 |
Crédito y depósitos bancarios en Colombia (1990-2004): una relación de largo plazo |
1 |
1 |
1 |
18 |
2 |
2 |
5 |
116 |
Crédito y depósitos bancarios en Colombia (1990-2004): una relación de largo plazo |
0 |
0 |
0 |
58 |
0 |
0 |
0 |
421 |
Demanda de dinero en América Latina, 1996-2016: una aplicación de cointegración en datos de panel |
0 |
0 |
3 |
9 |
0 |
1 |
8 |
54 |
Determinantes de los precios relativos de la vivienda: Bogotá versus Medellín |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
0 |
2 |
9 |
Dinero, precios, tasa de interés y actividad económica: un modelo del caso colombiano 1984:I-2003:IV |
0 |
0 |
0 |
8 |
0 |
0 |
0 |
74 |
Dos modelos del transporte de carga por carretera |
0 |
0 |
0 |
77 |
0 |
0 |
4 |
397 |
El consumo en Colombia: revisión de la evidencia empírica |
0 |
1 |
1 |
22 |
0 |
1 |
1 |
56 |
El costo de los ciclos económicos en Colombia: una nueva estimación |
0 |
0 |
0 |
15 |
0 |
1 |
8 |
85 |
El costo de los ciclos económicos en Colombia: una nueva estimación |
1 |
1 |
1 |
83 |
1 |
1 |
2 |
538 |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012 |
0 |
0 |
0 |
15 |
0 |
0 |
0 |
81 |
El costo de oportunidad del cambio técnico, el crecimiento económico y el caso colombiano 1925-2012 |
1 |
1 |
5 |
47 |
1 |
1 |
19 |
220 |
El desempleo: imperfeccion de un mercado?: a proposito de 1883 |
0 |
0 |
1 |
11 |
0 |
1 |
2 |
59 |
El dinero y la liquidez |
0 |
0 |
0 |
40 |
0 |
0 |
4 |
200 |
El dinero y la liquidez |
0 |
0 |
3 |
248 |
1 |
3 |
17 |
808 |
El encaje optimo |
0 |
0 |
1 |
36 |
0 |
0 |
1 |
151 |
El gasto en defensa, justicia y seguridad |
0 |
0 |
0 |
148 |
0 |
0 |
0 |
606 |
El salario mínimo: aspectos generales sobre los casos de Colombia y otros países |
2 |
2 |
5 |
364 |
4 |
6 |
19 |
1,250 |
El salario mínimo: aspectos generales sobre los casos de Colombia y otros países |
0 |
0 |
0 |
139 |
0 |
0 |
3 |
1,754 |
El sistema crediticio, la política monetaria y un posible origen de ciclos y crisis financieras |
0 |
0 |
1 |
38 |
0 |
0 |
9 |
171 |
El sistema crediticio, la política monetaria y un posible origen de ciclos y crisis financieras |
0 |
0 |
1 |
37 |
0 |
1 |
5 |
223 |
Expectativas de inflación y tasa de interés: aspectos teóricos |
0 |
0 |
0 |
11 |
0 |
0 |
0 |
41 |
Inflation and money in Colombia: another P-Star model |
0 |
0 |
1 |
53 |
0 |
2 |
5 |
170 |
Is a «Soft» Monetary Authority Appropriate? |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
3 |
7 |
LA TASA DE INTERÉS: EL CASO COLOMBIANO DEL SIGLO XX (1905-1997) |
0 |
0 |
0 |
31 |
0 |
0 |
2 |
191 |
La demanda por dinero en Colombia: un poco más de evidencia en el período reciente |
0 |
0 |
6 |
104 |
1 |
2 |
18 |
457 |
La economía y la economía política del atraso y del desatraso: notas sobre la Estrategia del desarrollo económico de Hirschman |
0 |
0 |
0 |
54 |
0 |
0 |
2 |
186 |
La ganancia: filosofia de su naturaleza y economia de su magnitud |
0 |
0 |
0 |
6 |
0 |
0 |
1 |
52 |
La inflación y el Banco Central: Economía de un emisor independiente |
0 |
0 |
0 |
14 |
0 |
0 |
1 |
98 |
La metodología de la Encuesta Continua de Hogares y el empalme de las series del mercado laboral urbano de Colombia |
0 |
0 |
0 |
45 |
0 |
0 |
0 |
234 |
La tasa de interés en Colombia. 1958-1992 |
1 |
1 |
3 |
48 |
2 |
2 |
12 |
369 |
La tasa de interés en Colombia: 1958-1992 |
0 |
0 |
0 |
26 |
1 |
1 |
1 |
288 |
La tasa de interés: el caso colombiano del siglo XX (1905-1997) |
0 |
0 |
3 |
43 |
0 |
0 |
8 |
162 |
Labor Participation of Married Women in Colombia |
0 |
0 |
1 |
75 |
0 |
1 |
2 |
258 |
Labour participation in Colombia |
0 |
0 |
0 |
36 |
1 |
1 |
1 |
179 |
Las crisis recientes de Argentina y Japón: lecciones para Colombia |
0 |
0 |
0 |
41 |
0 |
0 |
0 |
205 |
Lauchlin Currie y la macroeconomía convencional |
0 |
0 |
0 |
13 |
0 |
1 |
1 |
51 |
Ley de Say y ley de Keynes: crisis y leyes en crisis |
0 |
0 |
0 |
35 |
0 |
0 |
0 |
112 |
Los cuarenta anos de la Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad de Antioquia: apuntes sobre su primera epoca |
0 |
0 |
0 |
5 |
0 |
0 |
2 |
29 |
Los mercados de instituciones y las instituciones endogenas |
0 |
0 |
0 |
18 |
0 |
1 |
4 |
179 |
Los precios y el impacto de la industria en el crecimiento económico: los casos inglés (1770-1840) y colombiano (1923-1998) |
0 |
0 |
0 |
6 |
0 |
0 |
4 |
63 |
Los salarios de los funcionarios públicos en Colombia, 1978-2005 |
0 |
0 |
0 |
22 |
0 |
1 |
3 |
126 |
Los salarios de los funcionarios públicos en Colombia, 1978-2005 |
0 |
0 |
0 |
41 |
0 |
0 |
1 |
299 |
Macroeconomía de economías abiertas: modelos sencillos para Colombia |
0 |
0 |
0 |
15 |
0 |
0 |
0 |
50 |
Macroeconomía y café en Colombia: un sumario de los efectos macroeconómicos de la economía cafetera |
0 |
0 |
0 |
27 |
0 |
0 |
0 |
110 |
Modelos de crecimiento y estilos de desarrollo: varias precisiones y una conjetura |
0 |
0 |
0 |
6 |
1 |
1 |
3 |
65 |
OTRO COSTO DE UNA INFLACIÓN PERFECTAMENTE PREVISTA |
0 |
0 |
0 |
8 |
0 |
0 |
1 |
176 |
Otro costo de una inflación perfectamente prevista |
0 |
0 |
0 |
12 |
0 |
1 |
2 |
69 |
P-estrella en Colombia: un punto de vista sobre la inflacion |
0 |
1 |
1 |
35 |
0 |
1 |
2 |
133 |
Populist policies in the transition to democracy |
0 |
0 |
0 |
46 |
0 |
0 |
0 |
224 |
Por que hay metas de reduccion gradual de la inflacion |
0 |
0 |
0 |
42 |
0 |
1 |
1 |
140 |
Prices and the impact of the industry in the economic growth: the cases of England (1770-1840) and Colombia (1923-1998) |
0 |
0 |
0 |
20 |
0 |
0 |
4 |
80 |
Returns and the interest rate: a non-linear relationship in the Bogotastock market |
0 |
1 |
1 |
71 |
0 |
1 |
1 |
440 |
Ricardo, Marx y Keynes ante la ley de Say: fundamentos microeconomicos de esta ley y su critica |
0 |
0 |
0 |
56 |
0 |
0 |
0 |
214 |
Tasa de cambio real y consumo: teoria, evidencia y estudios del caso colombiano, 1950-1997 |
0 |
0 |
0 |
53 |
0 |
1 |
1 |
208 |
Tasa de interes e inflacion: una nota aclaratoria |
0 |
0 |
0 |
44 |
0 |
0 |
0 |
102 |
Un modelo cuasi-Solow" y el caso de la tasa de ahorro endógena" |
0 |
1 |
1 |
30 |
0 |
1 |
5 |
123 |
Un Índice Coincidente para la Actividad Económico de Colombia |
0 |
0 |
1 |
9 |
1 |
2 |
5 |
71 |
Un índice coincidente para la actividad económica de Colombia |
0 |
0 |
1 |
22 |
0 |
1 |
2 |
138 |
Unemployment rate and the real wage behaviour: a neoclassical hint for the Colombian labour market adjustment |
0 |
0 |
0 |
28 |
0 |
0 |
0 |
280 |
Violencia, criminalidad y justicia: otra mirada desde la economía |
0 |
0 |
0 |
99 |
2 |
3 |
9 |
449 |
¿Está determinado el nivel de precios por las expectativas de dinero y producto en Colombia? |
0 |
0 |
0 |
22 |
0 |
1 |
3 |
523 |
¿Está determinado el nivel de precios por las expectativas de dinero y producto en Colombia? |
0 |
0 |
2 |
22 |
0 |
0 |
6 |
110 |
Total Journal Articles |
6 |
10 |
54 |
3,879 |
21 |
50 |
291 |
21,926 |